jueves, 3 de diciembre de 2015

La literatura del Realismo


2. La literatura del Realismo
La burguesía abandona el ideario romántico y lo sustituye por una mentalidad realista, que describe la realidad social tal como es. El autor realista se convirtió en un cronista del presente y del pasado inmediato.

Características del Realismo: imitación del método científico: la obra debe reflejar la realidad de forma exacta y objetiva, con una ubicación próxima de los hechos; argumentos que versan sobre la realidad vulgar, cotidiana (relatos verosímiles protagonizados por personajes comunes); conflicto entre las aspiraciones de los personajes, individuales o colectivos, y las normas sociales; frecuente propósito de crítica social y política; estilo sobrio y sencillo.

La novela es el género más utilizado y sus rasgos típicos son: verosimilitud, predominio del narrador omnisciente, didactismo, estructura lineal, abundancia de descripciones del mundo de la burguesía, de la clase media y aproximación del lenguaje al uso coloquial. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario